Bitácora de un documental (III): De la mano de Aline Sitoe Diatta

Aline Sitoe Diatta nos lleva de Dakar a Ziguinchor. A muchos quizá este nombre no os diga demasiado pero tened por seguro que os sonará a partir de ahora. Aline Sitoe Diatta es el nombre de de una sacerdotisa diolá, que lideró una de las primeras rebeliones contra los colonizadores franceses y que hoy da nombre al barco que cubre el trayecto entre la capital de Senegal y la de la Casamance.

Aline Sitoe Diatta viajó en 1920 desde Kabrousse, una de las localidades más meridionales de la Casamance, hasta Dakar para servir en una casa de la capital. Estando en la capital, tuvo un sueño, una revelación que le recordaba que su pueblo estaba sometido bajo el dominio francés y que ella tenía el deber de actuar. Corrían los primeros años cuarenta cuando la joven emprendió el camino de vuelta, el mismo recorrido que ahora hace con nosotros.

Regresó a la Casamance y desde su posición de sacerdotisa de uno de los altares de la religión tradicional diolá, el kassila, altar de la lluvia, inició una campaña de resistencia. Se opuso al pago de impuestos a los franceses, al cultivo del cacahuete defendiendo el de la variedad de arroz local, al reclutamiento de jóvenes para luchar en las filas del ejército francés durante la Segunda Guerra Mundial, toda una serie de acciones pacíficas que acabaron por exasperar a los ocupantes.

Jordi Tomàs asegura que al principio los colonizadores no le dieron demasiada importancia. Pero la el culto del kassila se fue extendiendo. No es que a los franceses les incomodase especialmente la religión tradicional, pero si las consecuencias para las instituciones de la administración. Pronto encontraron una solución muy colonial con la que pensaban erradicar el problema. Aline Sitoe Diatta fue detenida y deportada y murió alrededor de seis años después en las supuestamente olvidadas arenas de Tombouctú. Lo cierto es que hoy muy pocos recuerdan el nombre del responsable de la represión francesa de esa rebelión; pero muy pocos, también, han olvidado el nombre de Aline Sitoe Diatta.

Para nosotros es emocionante llegar a Ziguinchor de la mano de una figura como Aline Sitoe Diatta y más teniendo en cuenta una dimensión más de este personaje. Siempre nos ha resultado curioso que Aline Sitoe Diatta sea considerada por las autoridades senegalesas una heroina nacional por su resistencia anticolonial; por los independentistas casamanceses, una luchadora por una Casamance libre, por su resistencia a la injerencia extranjera; y por los diolá, una firme defensora de la identidad diolá.

Sea como sea juzgad vosotros mismos, si el personaje es atractivo y si el hecho de que nos traiga a la Casamance es simbólico.

Nota: Publicado originalmente en el blog de Verkami del Proyecto de Documental en Oussouye.

Una respuesta a “Bitácora de un documental (III): De la mano de Aline Sitoe Diatta

  1. Gracias compañeros por vuestra siempre inestimable contribución al conocimiento de África! Desde Barcelona, se os hecha de menos! :*

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s